Investigación








Organización Comunitaria
I Estudio sobre Consejos Comunales
Un estudio de autopercepción en Consejos Comunales de Venezuela, seleccionados de una muestra a nivel nacional y que relata algunos avances y obstáculos para la participación comunitaria en estos sistemas de organización. (PDF)II Estudio sobre Consejos Comunales en Venezuela
El segundo estudio sobre Consejos Comunales fue un estudio de percepción de la comunidad sobre sus consejos comunales. A la pregunta "¿Cómo calificaría usted el funcionamiento del Consejo Comunal que está en su comunidad?", las respuestas presentaron paridad. También en los sectores populares hay dicotomías sobre estos espacio de organización social. (DOC)I informe de cooperativas en Venezuela
El estudio exploratorio de 78 páginas basado en encuestas a grupos productivos y organizados como cooperativas en cuatro regiones del país. Se hace una perspectiva histórica del fenómeno en Venezuela y el camino que ha tomado el cooperativismo en los últimos años. (PDF)
Jóvenes
I Informe de Exclusión juvenil en el país
El informe muestra la situación de los jóvenes venezolanos y su exclusión de la vida pública a través de diversas aristas. Se evalúa las aproximaciones necesarias para el diseño de herramientas y mecanismos de participación político y social que mejoren su integración con la sociedad. (PDF)Violencia escolar
La investigación de violencia en las escuelas surgió de una petición de centros escolares y docentes preocupados por el aumento en los índices de violencia en espacio educativos. Se elaboró un instrumento de diagnóstico que fue aplicado a escuelas de Catia y Petare, en Caracas, y aquí se comparten los resultados. Este estudio ha sido replicado en otras ciudades y ha generado un encuentro con otras organizaciones civiles que trabajan con educación y derechos de la niñez y la adolescencia. En el link encontrará toda la información sobre el estudio. (PDF)Valoraciones de la democracia
I Estudio sobre valoraciones de la democracia en Venezuela
El estudio sobre identidades políticas y valoraciones de la democracia en Venezuela es el resultado de una investigación cuantitativa con 2000 encuestas en todo el país para determinar las tendencias e identidades políticas relacionadas con la democracia en la población venezolana.(Descargue PDF)
Viene acompañado de dos textos de José Virtuoso sj publicados en la Revista SIC:
1. ¿Qué democracia queremos los venezolanos?
2. Hacia adentro y buscando consenso
II Estudio sobre valoraciones: Socialismo y democracia en la cultura política venezolana
Este segundo abordaje permitió, a través de métodos cualitativos, una aproximación a las significaciones que tienen los venezolanos de sectores populares sobre conceptos como democracia y socialismo. (Láminas)El estudio, realizado por Luis Salamanca, incluye una profunda revisión sobre los conceptos del socialismo en Venezuela. Texto: Las percepciones del socialismo en los sectores D y E
III Estudio: Valoraciones sociales en Venezuela
El tercer estudio sobre valoraciones de los venezolanos exploró las necesidades y satisfacciones de los sectores populares C- / D / E. Con un instrumento que recogió la opinión de 1200 entrevistados se elaboró una radiografía del sentir de los más pobres del país.Texto de Luis Salamanca. Láminas.