Librería Gumilla






Comprender la Sociedad Red: Comunicaciones y Educación
Jesús María Aguirre
Centro Gumilla
Caracas, 2016
.jpg)
Inmersos ya en el mundo de las redes sociales y de la tercera ola, vaticinada por Töeffler, comenzamos a ver no solamente las bondades de las tecnologías de la información y la comunicación, sino también sus posibles perjuicios y los nuevos retos.
Pasada la primera euforia, los progenitores se encuentran despistados por los nuevos comportamientos de los nativos digitales; los profesores y expertos se preguntan cómo afectan las TIC a las nuevas generaciones; los comunicadores quieren saber cuáles son las profesiones emergentes que van surgiendo en los medios de comunicación; los educadores se debaten sobre la mejor forma de utilizar pedagógicamente las nuevas herramientas y discuten sobre la validez de las enciclopedias como Wikipedia.
Sin embargo, todas estas preguntas difícilmente pueden responderse sin una comprensión de los profundos cambios que afectan a todo el sistema social desde sus infraestructuras técnicas e industriales hasta sus aplicaciones cotidianas, representadas especialmente por los teléfonos inteligentes.
Esta publicación del Centro Gumilla trata de ofrecer un mapa a comunicadores, educadores y, en general, profesionales y estudiantes, sobre las transformaciones en los modos de producción de la información y datos, en la Sociedad del Conocimiento, así como también responder a dos inquietudes fundamentales relacionadas los profesionales de la comunicación y la educación: por una parte la definición de las nuevas ocupaciones profesionales vinculadas al campo de la comunicación y por otra, la valoración de las nuevas herramientas de conocimiento a partir del caso emblemático de Wikipedia.
El texto, distribuido en tres partes, responde a esas tres cuestiones fundamentales, con descripciones y explicaciones basadas en numerosos estudios previos, sobre todo estadounidenses y europeos, pero sin perder nunca el horizonte crítico que supone la mirada hacia los países en desarrollo y particularmente América Latina.
El lenguaje es bastante denso y la incorporación de algunos cuadros en inglés y francés dificulta la inteligibilidad del texto, a pesar de que en los anexos se adjunta un vocabulario de apoyo y se ofrecen cuadros ilustrativos.
Como señala el autor no es una publicación más para promover productos de consumo, sino una herramienta para entender lo que ocurre en las profundidades de las redes sociales, que nos impiden ver la publicidad avasallante y los espejismos del mercado.
Nuestras publicaciones a la venta
• Cómo relacionarnos humanizadoramente
Pedro Trigo
1ª edición. 224 pág. 2012
• Radiografía religiosa de Venezuela: imágenes y representaciones
Jesús María Aguirre
1º edición. 74 pág.2012
• La política Venezolana desde 1958 hasta nuestro Días
Diego Bautista Urbaneja
1ª edición. 157 pág. 2012
• Buenos gobiernos locales
José Luis Bernardo, Francisco José Virtuoso, Fernando Giuliani
1ª edición. 112 pág. 2011
• Democracia participativa en Venezuela (1999-2010)
Margarita López Maya
1ª edición. 124 pág. 2011
• Polarización social y política en Venezuela y otros países
Mireya Lozada
1ª edición. 103 pág. 2011
• Violencia en las escuelas
Gloria Perdomo
1ª edición. 99 pág. 2011
• Construcción de paz
Sebastián De la Nuez.
1ª edición. 110 pág. 2011
• Serie Quehacer Comunitario III
Jesús Machado, Julio de Freitas y otros
5 folletos. 2010
• Prácticas y travesías de comunicación en América Latina
Jesús María Aguirre, Marcelino Bisbal
1ª edición. 279 pág. 2010
• Mercado y neoliberalismo en Venezuela
Raúl González Fabré, María Isabel Martínez
2ª edición. 118 pág. 2010
• La educación en Venezuela
Francisco Javier Duplá
2ª edición. 122 pág. 2010
• La agricultura en Venezuela
Juan Luis Hernández
2ª edición. 219 pág. 2010
• Una constituyente para nuestra iglesia
Pedro Trigo
1ª edición. 340 pág. 2009
• Caja de herramientas para organizaciones comunitarias
8 cartillas.
1ª edición. 2009
• Los derechos humanos en Venezuela
Cofavi
1ª edición. 169 pág. 2009
• El movimiento sindical en Venezuela: su historia, su hacer y sus relaciones
José Ignacio Arrieta, Consuelo Iranzo Tocaronte
2ª edición. 187 pág. 2009
• El sistema de partidos venezolanos: 1830-1999
Juan Carlos Rey
1º edición. 313 pág. 2009
• Venezuela y su petróleo: el destino de la renta
Osmel Manzano
3ª edición. 78 pág. 2009
• Venezuela y su petróleo: el origen de la renta
Osmel Manzano
3ª edición. 100 pág. 2009
• La cultura del barrio
Pedro Trigo
1º edición. 277 pág. 2008
• Serie Quehacer Comunitario II
José Gregorio Delgado, Asdrúbal Morán, Fernando Giuliani
7 folletos. 2008
• Una mirada sobre Venezuela
Ricardo Sucre Heredia, Raúl González Fabré y otros
1ª edición. 363 pág. 2008
• Política social en Venezuela
Lissette González, Tito Lacruz
1ª edición. 108 pág. 2008
• Análisis Socioeconómico de Venezuela
Eduardo J. Ortiz F.
3ª edición. 160 pág. 2008
• Mujer y economía informal
Consuelo Iranza, Magally Huggins
1ª edición. 73 pág. 2007
• Seis antenas para pensar la televisión
Gustavo Hernández Díaz
1ª edición. 173 pág. 2007
• La familia popular venezolana
Alejandro Moreno Olmedo
3ª edición. 52 pág. 2007
• Serie Quehacer Comunitario I
Alesia Ramírez, Fernando Giuliani y otros
6 folletos. 2006
• Venezuela cooperativista
Alberto Micheo
1º edición. 96 pág. 2006
• Aportes y desafíos del compromiso social de la iglesia en Venezuela de hoy
Beatriz Borjas, Hugo Parra Sandoval y otros
1ª edición. 293 pág. 2005
• Justicia social en Venezuela
Francisco José Virtuoso
1ª edición. 471 pág. 2005
• La cultura pública en Venezuela
Raúl González Fabré
1ª edición. 90 pág. 2005
• Estudio de las relaciones civiles y militares en Venezuela desde el siglo XIX hasta nuestros días
Inés Margarita Guardia, Giannina Olivieri Pacheco
1ª edición. 122 pág. 2005
• Mapas para la fiesta
Otto A. Maduro
1ª edición. 139 pág. 2004
• La política Venezolana desde 1899 hasta 1958
Diego Bautista Urbaneja
1ª edición. 110 pág. 2004
• Proceso de la cultura en Venezuela II
Carmelo Vilda
2ª edición. Ampliada 79 pág. 2004
• Proceso de la cultura en Venezuela I
Carmelo Vilda
2ª edición ampliada. 70 pág. 2004
• Sector ciencia y tecnología
Víctor Álvarez R., Davgla Rodríguez A.
1ª edición 120 pág.2003
• Los medios de comunicación social en Venezuela
Andrés Cañizales, Francisco Pellegrino, Jesús María Aguirre
1ª edición. 64 pág. 1999
• Realidad indígena en Venezuela
Adrián Setién
1ª edición. 95 pág. 1999
• Proceso de la cultura en Venezuela III
Carmelo Vilda
2ª edición. 80 pág. 1997
• Realidad Social de Venezuela
Claudia Cova
1ª edición. 48 pág. 1996
• La existencia campesina
Alberto Micheo
3ª edición. 44 pág. 1995
• La iglesia en la Venezuela hispánica
Hermann González Oropeza
1ª edición. 86 pág. 1993
• El Congreso de la República: funcionamiento y realidad
José Virtuoso
1ª edición. 64 pág. 1992
• Venezuela: análisis y proyecto
Arturo Sosa, José Virtuoso, Norelis Betancourt
1ª edición. 36 pág. 1992
• Los medios de comunicación social
Andrés Cañizales
1ª edición. 36 pág. 1991
• Colonia y emancipación en Venezuela
Arturo Sosa
1ª edición. 40 pág. 1988
• Venezuela republicana siglo XIX
Mari Gabriela Troconis
1ª edición. 48 pág. 1988