Revista SIC

- Familia es familia. (Vol. 75, Nº 746, pág.283)
- ¿Hay un proceso de descristianización en el país? Informe sociográfico sobre la religión en Venezuela. (Vol. 75, Nº 745, págs.211-222)
2011
- ¿Quién es usted? (Vol. 74, Nº 739, pág.422)
- Conocer al indígena. (Vol. 74, Nº 738, pág.374)
- Un líder para el mundo de hoy. La beatificación de Juan Pablo II. (Vol. 74, Nº 735, págs.199-201)
2010
- Buenas noticias, malas noticias. (Vol. 73, Nº 725, págs.229-232)
2005
- Monseñor Urosa toma posesión del Arzobispado de Caracas. (Vol. 68, Nº 680, pág.440)
- Juan Pablo II: signo de contradicción. (Vol. 68, Nº 674, págs.163-172)
- Educar para humanizar. (Vol. 68, Nº 672, pág.88)
2004
- En el fragor del referendo. (Vol. 67, Nº 667, págs.292-294)
- Los resortes de la credibilidad política, la credibilidad en juego. (Vol. 67, Nº 666, págs.259-266)
- Venezuela: colapso cinematográfico. (Vol. 67, Nº 661, pág.41)
2003
- Hacia una comprensión de la Venezuela contemporánea. (Vol. 66, Nº 660, págs.537-541)
- 50 años de la UCAB: una universidad para madurar para enfrentar tiempos tempestuosos (Vol. 66, Nº 658, págs.343-350)
- El desbarrancadero de Fernando Vallejo: premio XIII edición de novela Rómulo Gallegos. (Vol. 66, Nº 657, pág.327)
- El padre Gustavo Gutiérrez Merino, O.P: premio de comunicación 2003. (Vol. 66, Nº 655, pág.230)
- Links sobre conflictos y procesos de pacificación. (Vol. 66, Nº 653, pág.139)
- El anti-padrecito. (Vol. 66, Nº 653, págs.137-138)
2002
- Ni tan escépticos, ni tan profanos. (Vol. 65, Nº 650, págs.484-487)
- Van Thuan: testigo de la esperanza. (Vol. 65, Nº 649, pág.474)
- Periodismo por la paz. (Vol. 65, Nº 646, págs.293-295)
2001
- ¿Desaparecerán los periodistas o se mutarán? (Vol. 64, Nº 637, págs.201-203)
2000
- En busca de El Dorado español. (Vol. 63, Nº 624, págs.164-167)
1999
- La comunicación global: aporte para el Concilio Plenario Venezolano: sus desafíos para la formación y el apostolado. (Vol. 62, Nº 617, págs.320-321)
- Seducción religiosa de la cultura net (Vol. 62, Nº 615, págs.237-240)
1997
- Derecho a la comunicación. (Vol. 60, Nº 600, págs.560-567)
1996
- Los medios de difusión y la visita de Juan Pablo II a Venezuela. (Vol. 59, Nº 582, págs.60-63)
1995
- Entretelones del II Encuentro Nacional de la Sociedad Civil. (Vol. 58, Nº 576, págs.268-271)
- El comunicador social y la defensa de los derechos humanos. (Vol. 58, Nº 574, págs.150-153)
1994
- Nuestros asesinos por naturaleza están detrás de las cámaras. (Vol. 57, Nº 570, pág.453)
- Contra los periodistas. (Vol. 57, Nº 564, págs.170-173)
1993
- Cultura juvenil y tiempo libre en período de crisis. (Vol. 56, Nº 558, págs.346-352)
1992
- ¿Qué ha pasado desde el 4 de febrero?: el multicanal, las cacerolas, primer lugar del rating. (Vol. 55, Nº 543, págs.117-120)
- La censura democrática a la democracia censurada. (Vol. 55, Nº 542, págs.62-64)
1990
- Cultura y comunicación. (Vol. 53, Nº 525, págs.218-220)
- La perestroika religiosa: Dios entre la hoz y el martillo. (Vol. 53, Nº 523, págs.109-112)
1988
- Examen olímpico: razones de una crisis. (Vol. 51, Nº 509, págs.420-422)
1987
- Perspectivas de la TV por satélite. (Vol. 50, Nº 492, págs.68-70)
1986
- A partir del Vaticano II: prácticas comunicacionales de la iglesia venezolana. (Vol. 49, Nº 488, págs.370-373)
- Violencia en la televisión. (Vol. 49, Nº 487, págs.301-302)
- ¿Dónde está tu hermano Abel? (GN): homicidio de un joven Piaroa. (Vol. 49, Nº 485, pág.231)
1985
- Teatro: el malentendido del creyente. (Vol. 48, Nº 480, págs.462-464)
- La visita del Papa: de la religión espectacular al espectáculo religioso. (Vol. 48, Nº 472, págs.60-65)
1982
- El sentido del humor: más allá de la risa. (Vol. 45, Nº 447, págs.304-310)
1981
- Monseñor Romero, mito y realidad: ¿un santo o un subversivo? (Vol. 44, Nº 433, págs.103-106)
1980
- Moral y censura en el cine venezolano. (Vol. 43, Nº 424, págs.175-177)
1979
- Hemiplejia en la política cultural: apuntes críticos sobre el programa de comunicación social del nuevo gobierno (1979-1983). (Vol. 42, Nº 419, págs.418-421)
- Puebla: una mala noticia. (Vol. 42, Nº 416, págs.272-275)
1978
- El 23 de Enero entre dos fuegos. (Vol. 41, Nº 409, pág.399)
- La comunicación eclesial y sus mediaciones. (Vol. 41, Nº 405, págs.220-222)
- Poseer el lenguaje. (Vol. 41, Nº 402, págs.77-79)
1977
- El proyecto RATELVE: diseño para una política de radiodifusión del Estado venezolano. (Vol. 40, Nº 400, págs.513-516)
- El futuro de la radiotelevisión venezolana, 1985. (Vol. 40, Nº 400, págs.488-492)
- Seminario sobre derechos humanos. (Vol. 40, Nº 396, pág.271)
- Una experiencia de educación, trabajo y cooperación. (Vol. 40, Nº 396, págs.268-270)
- Conducta social y publicidad. (Vol. 40, Nº 395, págs.206-208)
- ¿El Senado se vuelve puritano? (Vol. 40, Nº 391, pág.23)
1976
- De Costa Rica a Nairobi: la guerra de la información. (Vol. 39, Nº 390, págs.449-451)
- I Congreso Nacional de Apostolado Seglar: [reseña]. (Vol. 39, Nº 388, pág.357)
- Mcluhan y el mcluhanismo. (Vol. 39, Nº 385, págs.206-207)
- Arte y vida: un proyecto pionero. (Vol. 39, Nº 384, págs.178-179)
- Hacia un cine industrial venezolano. (Vol. 39, Nº 382, págs.82-83)
1975
- Caracas es ancha pero ajena. (Vol. 38, Nº 380, págs.447-448)
- El secuestro de la cultura nacional. (Vol. 38, Nº 377, págs.310-311)
- Buñuel y los jesuitas. (Vol. 38, Nº 371, págs.34-35)
1974
- La lucha por el poder de información. (Vol. 37, Nº 369, págs.414-415)
- La prensa peruana. (Vol. 37, Nº 368, pág.359)
- Foro en la redacción: El exorcista. (Vol. 37, Nº 367, págs.316-319)
- Telesugerencias. (Vol. 37, Nº 366, págs.274-275)
- El cine como expresión cristiana. (Vol. 37, Nº 362, págs.84-85)
1969
- Barrenadores del sistema. (Vol. 32, Nº 319, págs.407-409)
- La Universidad: ¿Peligrosa o estéril? (Vol. 32, Nº 317, págs.301-303)
- El cielo: morada de Dios o reino de los astronautas. (Vol. 32, Nº 312, págs.74-76)
1967
- Comprensión del ateísmo sartriano (Vol. 30, Nº 292, págs.79-80)